INFORMACIÓN SOBRE EL DIAMANTE SIRIUS ICE™
MUCHO MÁS ALLÁ DE
Estás aquí porque buscas EL DIAMANTE MÁS BRILLANTE DEL MUNDO® — SIRIUS STAR® .
Si ese es tu caso, es probable que ya sepas más que la mayoría. Comprendes que la genialidad no es un accidente; se cultiva.
No estamos aquí para darte una lección sobre las 4C; ya has hecho los deberes. Estás aquí por ese brillo inconfundible y deslumbrante que solo SIRIUS STAR® DIAMOND ofrece: un corte patentado diseñado para maximizar el brillo, la refracción y la centelleo desde todos los ángulos.
ENTONCES OTRA VEZ
Pero si has descubierto SIRIUS ICE™ con SIRIUS STAR®...EL DIAMANTE MÁS BRILLANTE DEL MUNDO por una feliz casualidad, aquí tienes un breve resumen:
SIRIUS ICE™ traslada la misma obsesión por el rendimiento de la luz a una estética elegante y moderna: corte de precisión, consistencia excepcional y un brillo inconfundible que supera a las brocas redondas convencionales.
Ya sea que sea un aficionado experimentado a los diamantes o que recién se esté adentrando en el mundo de las gemas de alto rendimiento, SIRIUS STAR® DIAMOND y SIRIUS ICE™ se distinguen por una simple razón: están diseñados para ser vistos.
Información sobre el diamante SIRIUS ICE™
COLOR
El color del diamante se refiere al tinte natural visible en su interior y es uno de los elementos clave que determinan su calidad y valor.
El Instituto Gemológico de América (GIA) clasifica el color de los diamantes en una escala que va desde la D (completamente incoloro) hasta la Z (tono amarillo o marrón perceptible).
Los diamantes incoloros (DF) son los más raros y valiosos porque permiten el paso de la mayor cantidad de luz, lo que resulta en un brillo excepcional. Sin embargo, los diamantes casi incoloros (G-H) suelen ofrecer un excelente equilibrio entre apariencia y valor, ya que sus leves tonalidades son prácticamente imperceptibles para el ojo inexperto una vez engastados en joyas.
CLARIDAD
La claridad mide la pureza de un diamante evaluando la presencia de inclusiones internas o imperfecciones externas formadas durante su creación.
Estas imperfecciones naturales se clasifican en una escala que va desde Impecable (FL) —lo que significa que no hay inclusiones visibles bajo un aumento de 10x— hasta ligeramente incluidas (SI1).
Existen grados de claridad inferiores (SI2–I3), donde las imperfecciones son visibles a simple vista.
Los grados de claridad más altos dan como resultado un diamante más limpio y brillante, aunque muchas inclusiones son microscópicas y no afectan su belleza.
Elegir un diamante con mínimas inclusiones visibles garantiza tanto su atractivo visual como su integridad estructural.
CARAT (PESO)
El peso en quilates se refiere al tamaño y la masa de un diamante; un quilate equivale a 200 miligramos.
Si bien el peso en quilates influye directamente en el precio, no es el único indicador de belleza o brillo.
Dos diamantes del mismo peso en quilates pueden tener un aspecto muy diferente dependiendo de la calidad de su talla y sus proporciones.
Los diamantes más grandes son más raros y a menudo más valiosos, pero el peso ideal en quilates depende en última instancia de las preferencias personales, el presupuesto y cómo las proporciones del diamante complementan el diseño de la joya.
CORTE (GRADO)
Quizás la más importante de las 4C, el corte del diamante determina cómo interactúa un diamante con la luz, afectando su brillo, lustre y belleza general.
Un diamante bien tallado refleja la luz internamente y la dispersa hacia afuera a través de la parte superior de la piedra, creando ese característico brillo y centelleo del diamante.
La clasificación del corte va desde Ideal y Excelente hasta Deficiente, según la simetría, la proporción y el pulido.
Incluso un diamante incoloro e impecable puede parecer opaco si está mal tallado, por lo que la calidad del corte es una prioridad máxima a la hora de seleccionar un diamante.
INFORMES (NO CERTIFICADOS)
La clasificación de diamantes es el proceso de evaluar profesionalmente la calidad de una piedra basándose en las 4C: color, claridad, quilates y talla.
Organizaciones de prestigio como el GIA y el GCAL proporcionan informes de clasificación que verifican las características y la autenticidad de un diamante. Estos informes sirven como identificación y garantizan la transparencia en el proceso de compra, ofreciendo a los compradores la seguridad de que están invirtiendo en un diamante genuino y descrito con precisión.
Un informe de clasificación es esencialmente el “pasaporte” de un diamante, que confirma sus características y calidad.
RENDIMIENTO DE LA LUZ
El rendimiento lumínico del diamante mide la eficacia con la que un diamante captura, refleja y emite luz para crear brillo y lustre.
Está influenciado por factores como la precisión del corte, la simetría y las proporciones. Los tres componentes clave del rendimiento lumínico son el brillo (retorno de luz blanca), el fuego (dispersión de luz de color) y la centelleo (destello cuando el diamante se mueve).
Un diamante con un rendimiento lumínico superior irradiará destellos vívidos de color y luz, lo que lo hará parecer más vibrante y llamativo, incluso más allá de lo que las 4C tradicionales pueden capturar por completo.
